Poliestireno expandido mecanizado (EPS) - embalaje en porexpan
Descripción del embalaje en Porexpan
Elementos de protección mecanizados en poliestireno expandido.
La mecanización permite la obtención de elementos de protección de infinitas posibilidades y sin necesidad de molde. Se utiliza generalmente el hilo incandescente movido por máquinas de cnc para la obtención de perfiles y el mecanizado mediante fresadoras para obtener piezas o bandejas con cavidades a medida.
El embalaje en Porexpan, también conocido como Poliespan, es plástico celular espumado con base de poliestireno. Esta espuma de poliestireno es semirrígida, se obtiene mediante un proceso de polimerización del monoestireno con adición de pentano, obteniendo un material espumado con millones de finas células rellenas de aire, casi el 98% del volumen es aire.
Normalmente, en el mercado, estas espumas de poliestireno las podemos ver en forma de bloques de poliestireno, en planchas, piezas mecanizadas o moldeadas.
Beneficios del embalaje en Porexpan
- El principal beneficio del poliestireno (embalaje en porexpan) es su inmejorable relación calidad / precio. El Porexpan es el material de absorción de impactos de mejor relación absorción/coste.
- No es multi impacto aunque un buen diseño le dará propiedades que se mantendrían para un segundo y tercer impacto.
- El embalaje en Porexpan o Poliespan es el material plástico más fácil de reciclar, sin casi consumo de energía ni desperdicio ya que con solo molerlo es apto como materia prima para la fabricación de nuevas planchas. La dificultad de reciclado reside en la falta de puntos de recogida, infinitamente menores que el papel o cartón.
- Su facilidad de mecanizado lo hace ideal tanto para series cortas como grandes.
- Mínimo plazo de respuesta desde el diseño a la fabricación en serie.
Propiedades del embalaje en Porexpan
- Facilidad de corte y moldeo.
- Esta espuma de poliestireno, es la más utilizada en los embalajes de protección.
- Muy buena relación calidad-precio.
- Buena absorción al primer impacto.
- Reciclable y excelente aislante térmico. Buena resistencia a la compresión, ideal para confeccionar cajas y embalajes de equipos pesados a partir de estos bloques de poliestireno.
- Resistencia a la humedad.
- Color blanco
- Diferentes densidades para cada tipo de resistencia buscada
Aplicaciones del embalaje en Porexpan
En sus más de 60 años de historia el conocido como EPS, Porexpan, Poliespan, corcho blanco poliestireno expandido, etc… ha sido utilizado en todo tipo de embalaje. Podemos afirmar que no hay sector donde no se haya utilizado una solución mecanizada de EPS.
Desde la industria, a la decoración, aislamiento, embalaje en frío, etc.
¿Quieres saber el precio de este producto?
Soluciones que utilizan Poliestireno expandido mecanizado (EPS)
FABRICAMOS EMBALAJES RESISTENTES
REDUCIMOS LAS TASAS DE INCIDENCIAS
OPTIMIZAMOS LOS COSTES DE EMBALAJE
AHORRA HASTA UN
48%
EN TODOS TUS COSTES