La sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad. Cada vez más empresas buscan proveedores que les ayuden a reducir su impacto medioambiental sin renunciar a la seguridad de sus operaciones. En Brafim, llevamos más de 30 años trabajando con esa visión, consolidándonos como un referente en embalaje de protección sostenible.

Pioneros en embalaje sostenible

Desde nuestra fundación en 1989, la sostenibilidad forma parte de nuestro ADN y ha guiado todas nuestras decisiones estratégicas. Siempre hemos apostado por la innovación con un objetivo muy claro: proteger los productos de nuestros clientes y, al mismo tiempo, reducir la huella medioambiental.

Para lograrlo, fabricamos embalajes a medida con materiales reciclables como el cartón, que permiten optimizar recursos y minimizar residuos. Entre nuestras soluciones destacan los embalajes de protección angular y lateral SCUDO, un sistema desarrollado por nuestro equipo y que hoy es uno de nuestros productos estrella galardonado con el Best Packaging 2025 al Diseño de Calidad en Italia.

SCUDO está diseñado en cartón 100% reciclable, lo que facilita la gestión sostenible de los residuos al final de su vida útil. Además, gracias a su robustez y capacidad de absorción de impactos, ayuda a evitar roturas en el transporte y la manipulación, reduciendo la necesidad de reposiciones y, con ello, el consumo innecesario de recursos y energía.

Su diseño modular ofrece una protección segura en productos de distintos sectores, garantizando que lleguen en perfectas condiciones a su destino. Y lo más importante: lo conseguimos utilizando un material sencillo, reciclable y fácil de gestionar en la cadena logística.

En Brafim creemos que la sostenibilidad se logra con soluciones que sean eficaces, prácticas y responsables. Por eso, además de SCUDO, desarrollamos otros embalajes de cartón y materiales reciclables que ayudan a nuestros clientes a reducir su huella de carbono, optimizar el espacio de carga en transporte y facilitar sus operaciones de almacenaje.

Embalajes que reducen la huella de carbono

Uno de nuestros principales focos es el diseño de embalajes sostenibles, que nos permite:

  • Reducir el tamaño de los embalajes sin comprometer la seguridad del producto.
  • Optimizar el espacio de almacenaje y facilitar las operaciones de picking.
  • Mejorar la eficiencia en el transporte, aprovechando mejor el espacio de carga.

Con estas soluciones ayudamos a nuestros clientes a disminuir sus emisiones de CO₂ y a conseguir cadenas de suministro más sostenibles. Además, al evitar roturas durante el transporte o la manipulación, reducimos uno de los mayores problemas medioambientales: el coste de que un producto llegue dañado y deba reemplazarse.

Lo menos sostenible en nuestro sector no es el uso del material, sino el impacto que supone una rotura. Por eso nos volcamos en crear embalajes que de verdad funcionen y protejan.

Innovación con espuma reciclada: la alianza con Sealed Air

Nuestra apuesta por la sostenibilidad también se refleja en las colaboraciones que establecemos. Un ejemplo es la espuma reciclada de Sealed Air, una solución innovadora que permite sustituir materiales tradicionales por alternativas circulares y respetuosas con el medio ambiente.

Gracias a esta tecnología promovemos la economía circular, reincorporando materiales reciclados en nuevos embalajes con la misma resistencia y capacidad de protección que los convencionales, pero con un impacto ambiental mucho menor.

Calculamos la huella de carbono de tu embalaje

    Estamos convencidos de que lo que no se mide no se puede mejorar. Por eso hemos desarrollado una calculadora de huella de carbono que ponemos a disposición de nuestros clientes.

    Con ella es posible conocer el impacto real de cada embalaje y comparar distintas alternativas para elegir la opción más sostenible y alineada con los objetivos de responsabilidad corporativa de cada empresa.

    Energía solar en nuestras instalaciones

      Nuestro compromiso con el planeta no se limita a lo que ofrecemos a nuestros clientes. También trabajamos en reducir el impacto medioambiental de nuestras propias operaciones. Un buen ejemplo es la reciente instalación de placas solares en nuestra planta, que nos permite generar parte de la energía que consumimos a partir de fuentes renovables.

      De esta forma, no solo ayudamos a otras empresas a ser más sostenibles, sino que predicamos con el ejemplo aplicando medidas responsables dentro de nuestra propia organización.

      placas solares brafim

        En Brafim entendemos la sostenibilidad como un compromiso firme y real. Con embalajes a medida que reducen la huella de carbono, con innovaciones como la espuma reciclada de Sealed Air, con herramientas de medición propias y con el uso de energías renovables en nuestras instalaciones, trabajamos para demostrar que es posible proteger los productos de nuestros clientes y, al mismo tiempo, proteger el planeta.